AUDITORÍA
CURSO: Auditoría de Gestión. Un Control Necesario que Puede Mitigar Crisis.
STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

El modelo de realizar auditoría ha cambiado, hoy el enfoque es la gestión de la administración
MODALIDAD DISPONIBLE:
- Online en vivo
- Presencial
- In-company
¿DE QUÉ TRATA?:
- Debido a que vivimos en un mundo constantemente cambiante, a lo largo del tiempo
nuestro entorno ha cambiado, demanda calidad, precios equitativos y durabilidad, y con
ello también han cambiado las organizaciones lo cual ha provocado que se creen ajustes
continuos en relación a su infraestructura, sus sistemas de información y procedimientos
administrativos en general. - En este marco, y considerando los constantes cambios que se dan a todo nivel, dónde lo
único estable es el cambio, se requiere de profesionales especializados en evaluación de
la gestión y los resultados de las organizaciones, que sean capaces de integrar las
tecnologías avanzadas administrativas y de gestión, con su desarrollo y permanencia
competitiva en su entorno. - En la actualidad, la auditoría administrativa, es una herramienta que está siendo aplicada
con mayor énfasis, en organizaciones del sector público y privado con la finalidad de
medir los resultados de su gestión dando a las empresas el valor agregado que requieren,
y con ello también le damos valor agregado a nuestros principal accionista: el cliente. - Seguramente le entusiasma todo lo que tiene que ver con el valor. Pero ¿Qué pasa con
su organización?
OBJETIVOS:
Realizar el análisis de las actividades que lleva a cabo una unidad administrativa para
verificar que los objetivos y políticas preestablecidas se ajusten adecuadamente, así
como verificar que los recursos con que cuenta; técnicos, materiales y humanos sean
aprovechados racionalmente.Evaluar el fundamento de la administración, mediante la localización de
irregularidades o anomalías y el planteamiento de posibles alternativas de solución.Dar soluciones a las diversas anomalías que se detecten durante la realización de la
auditoria.Informar a la dirección respecto de las desviaciones y proponer estrategias para las áreas
en donde se encuentren oportunidades de mejora.
BENEFICIOS:
- Eliminar pérdidas y deficiencias
- Mejorar los sistemas y procedimientos de operación
- Mejorar los medios de control
- Utilizar mejor los recursos de que se dispone, tanto humanos como físicos
- Crear una cultura valor agregado.
DIRIGIDO A:
- Gerentes de auditoría, integrantes del departamento de auditoría, gerentes
administrativos, gerente de finanzas y en general a los responsables de las áreas que
conforman la organización.