fbpx
AUDITORÍA

CURSO: Auditoría de Nueva Generación Post-Covid. El Enfoque a Todo Riesgo.

5/5

STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

Cambia el paradigma de la auditoría basada en aspectos duros, atiende los riesgos

MODALIDAD DISPONIBLE:

  • Online en vivo
  • Presencial
  • In-company

¿DE QUÉ TRATA?:

  • Nos encontramos en un entorno cada vez más exigente para las empresas. Las
    consecuencias de la crisis económica y la creciente demanda de los stakeholders (grupos
    de interés), hace necesario contar con una evaluación con enfoques diferentes que dé
    respuesta a los nuevos desafíos en el largo plazo.
  • La Auditoría Interna se ha venido transformando significativamente, desde un enfoque
    tradicional orientado hacia los números duros (inspección), enfoque eminentemente
    reduccionista, pasando por un enfoque más vanguardista, como lo representa la Auditoría
    Administrativa o auditoría operativa, basado en la eficiencia, eficacia y economía de su
    gestión holística, y que comprende la evaluación, entre otras, del desempeño de sus
    integrantes, de las políticas, procesos y funciones de la misma, hasta lo más actual, el
    enfoque en riesgos, que permite al área de auditoría, evaluar hasta donde los controles se
    han implementado en función del análisis y evaluación de los riesgos.
  • Las empresas de clase mundial han reconocido esto y, por ende, en sus auditorías, están
    pasando del enfoque en los controles al enfoque en los riesgos. Sin duda, el reto más
    importante para los auditores internos es demostrar que en realidad están agregando
    “VALOR” a las organizaciones

OBJETIVOS:

  • Brindar un aseguramiento razonable respecto de que sus prácticas de negocio no
    tienen fallas y son sustentables,
  • Presentar un informe con enfoque en riesgos, que permita a la organización
    responder eficaz y eficientemente.
  • Diseñar a la medida el enfoque conceptual de gestión de riesgo para que se
    adecue al entorno de la organización
    .

BENEFICIOS:

  • Constituye una garantía adicional para generar confianza entre los stakeholders.

  • Una ventaja diferencial, en un entorno marcado por la pérdida de credibilidad de
    las empresas y la restricción del crédito.

  • Cumplimiento de los objetivos estratégicos.

  • Eficiencia de los procesos y alineación con la estrategia.

  • Asignación de los recursos a los procesos clave.

  • Asegura la sostenibilidad de la estrategia a lo largo del tiempo, las operaciones y
    el nivel de supervisión y control.

  • Gestión de riesgos: asegura el nivel de control y cumplimiento, y evalúa y mejora
    el sistema de gestión y detección de riesgos corporativos

  • Establecimiento de canales formales de comunicación.

  • Mejora del nivel de la percepción y reputación de la compañía.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales, empresarios, dirigentes, Contadores, Administradores, disciplinas
    de TI.
Comparte esta información...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Capacita a tus Equipos In-Company

Impartimos nuestros cursos, seminarios y talleres de capacitación en tu empresa, optimizando los tiempos de tus colaboradores en todo México. 

Manejamos precios especiales para grupos. 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?