fbpx
AUDITORÍA

CURSO: Auditoría Financiera.

5/5

STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

Como crear confianza hacia los accionistas

MODALIDAD DISPONIBLE:

  • Online en vivo
  • Presencial
  • In-company

¿DE QUÉ TRATA?:

  • Siendo una de las ramas importantes de la profesión contable, la auditoría financiera,
    no está exenta del dinamismo que enmarca el entorno global, los conceptos aquí
    vertidos de ninguna manera serán determinantes, el participante deberá asumir la
    responsabilidad profesional de estar al día en esta materia, investigando en las
    diversas fuentes bibliográficas y en la red de redes (Internet), para ampliar sus
    conocimientos sobre los temas que comprende este Modulo I de la auditoría
    financiera.
  • El entorno social y económico en que se desenvuelven las empresas presenta
    constantes cambios que repercuten en su funcionamiento. Durante el proceso de
    globalización las empresas compiten, principalmente, por capitales, mercados y
    tecnología; lo cual origina que la utilización de los estados financieros deje de ser
    meramente local, para tener un aprovechamiento externo por inversionistas
    extranjeros. Se observa también constantes cambios en la política fiscal que inciden
    en los impuestos, amén de una transformación acelerada en los sistemas de
    información que cada día se tornan más sofisticados. Ante este entorno, la tendencia
    hacia la auditoría sin fronteras se incrementará sin lugar a dudas.
  • Las exigencias de los usuarios internacionales de estados financieros auditados
    crecerán y serán más sofisticados, por lo que el requerimiento de que los auditores
    cumplan con normas de auditoría internacionales es de hecho una realidad. Exigencias
    que de alguna manera serán mayormente satisfechas en la medida en que dicho
    usuarios tengan confianza en los estados financieros. Es aquí donde la labor del
    auditor hoy más que nunca cobra importancia, cuando acomete su trabajo con ética,
    técnica, objetividad y calidad.
  • El auditor, para llevar a cabo sus funciones, requiere tener conocimientos profundos
    sobre principios y normas internacionales de contabilidad, normas internacionales de
    auditoría, procedimientos de auditoría, principios de ética profesional, sistemas de
    información e impuestos.
  • Algunos conceptos esenciales en la auditoría no cambian; ni pueden ni deben cambiar.
    La independencia mental sigue siendo la columna vertebral de la profesión; la ética
    continúa identificándose como el cimiento de la labor de los contadores; y las normas
    de auditoría permanecen como los requisitos mínimos de calidad, los lineamientos de
    conducta que debe observar el auditor.

OBJETIVOS:

  • Presentar al participante un esquema de la Auditoría Financiera que pueda servir
    como marco de referencia para un estudio mas profundo del tema.
  • Que el participante desarrolle sus conocimientos en auditoría externa, audite y
    presente recomendaciones derivadas de la revisión de todas las cuentas,
  • Analizar y conocer las cuentas contables que van a ser objeto de revisión.
  • Analizar y conocer el trabajo del auditor en relación a los procedimientos de
    Auditoría que puede aplicar para lograr los objetivos.
  • Analizar y conocer el trabajo y los objetivos del auditor con respecto al Control
    Interno.

BENEFICIOS:

  • Reconocer y comprender los conceptos fundamentales, los procedimientos y el
    enfoque empresarial para realizar el trabajo de auditoría de los estados financieros,
    a fin de que el auditor independiente pueda emitir una opinión que obtenga la
    confianza del cliente y usuario.
  • Conocer y aplicar las técnicas y principios de aseguramiento de calidad de la
    auditoría, que otorgue confianza a los lectores de los stakeholders,
  • Que, con base a lo anterior, el informe del contador público independiente sea
    merecedor de la fe pública.

DIRIGIDO A:

  • Gerentes, Administrativos, Auditores, Contadores, Auxiliar de Auditoría, Auxiliares de
    Contador, Profesionistas, Estudiantes y en general a todo aquel interesado en las
    técnicas de esta rama de la contabilidad.
Comparte esta información...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Capacita a tus Equipos In-Company

Impartimos nuestros cursos, seminarios y talleres de capacitación en tu empresa, optimizando los tiempos de tus colaboradores en todo México. 

Manejamos precios especiales para grupos. 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?