FINANZAS
CURSO: Cómo Atender el Impacto Financiero COVID-19 en la Gestión de la Tesorería.
STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

No pongas en riesgo la continuidad de tu organización , adopta las mejores prácticas en la gestión de la tesorería
MODALIDAD DISPONIBLE:
- Online en vivo
- Presencial
- In-company
¿DE QUÉ TRATA?:
- La realidad está a la vista, encuestas recientes muestran que el tema más riesgoso en estos
momentos para las pequeñas y medianas empresas será el de la liquidez, es decir su carencia.
Incluso las grandes corporaciones que dan la apariencia de estar en buen estado financiero,
pueden no ser lo suficientemente inmunes a la gravedad COVID 19, y al tiempo que se requiere
para que la demanda y las cadenas de suministro vuelvan a la normalidad. Son muchos los
sectores los afectados en mayor o menor medida, turismo, hotelería, transporte, industria
manufacturera, entre otras tantas, las que se han visto afectadas en el corto plazo.
Respondiendo al COVID 19, un desafío inmediato.
- Atendiendo a la importancia de la liquidez de las empresas en momentos como este, se debe
desarrollar de inmediato una estrategia, un plan de tesorería para la gestión de efectivo como parte
del riesgo en la continuidad del negocio. - Prima también, la visión sobre la cadena de suministro, en
la conciencia, de que todos los enfoques que se apliquen para administrar el efectivo, tendrán
implicaciones no solo internamente, sino también para la cadena de valor. - Con el apoyo (tristemente) en crisis pasadas y el tratamiento que en su momento se dio a diversas
crisis, se asimilaron experiencias y desarrollo de planes que mitigaran sus impactos, en el
programa veremos algunas buenas prácticas y estrategias que nos permitan paliar y salir del
bache en el que nos encontramos. - La gestión de la tesorería tiene una gran importancia en las empresas, en especial en tiempos de
crisis, cuando el crédito es escaso. Una buena gestión de la tesorería es en ese entorno un
elemento esencial de supervivencia. - Una buena gestión financiera exige adoptar nuevos principios y actitudes por parte de los
profesionales de las finanzas, además de utilizar nuevas técnicas y desarrollar diferentes prácticas
de gestión, aseveramos que no tenemos la menor duda, de que aspectos como el entorno
globalizado, la ética, la integración y la tecnología deben estar presentes en las decisiones y
actuaciones que desarrollen los directivos financieros de las organizaciones contemporáneas.
OBJETIVOS:
- Involucrarse en la mejora de las áreas que directa o indirectamente depende una buena gestión
de la tesorería. - Gestionar de manera eficiente los excedentes que se obtienen durante periodos de bonanza, a
fin de evitar que queden fondos ociosos y como una reserva de prevención ante estos eventos - Eliminar las fugas productivas.
- Poner mayor énfasis en la administración de TODO TIPO DE RIESGOS, no solo los financieros.
Realizar una gestión adecuada de los posibles riesgos.
BENEFICIOS:
Atender de formas inmediata la continuidad de la empresa
Asimilar y entender la importancia de las áreas de la organización relacionadas con el área
de tesorería.Administrar eficientemente el capital de trabajo.
Analizar y evaluar las decisiones de inversión a largo plazo.
Dar valor agregado a la organización de la empresa, con una eficiente gestión de la tesorería.
Aplicar los criterios y procedimientos de la administración de la tesorería en un entorno
empresarial dinámico y cambiante.Identificar y analizar los riesgos que puede enfrentar la organización, con impacto en la
tesorería, a fin de anticipar soluciones y evitar pérdidas.
DIRIGIDO A:
- Directores, gerentes o jefes de tesorería, administradores, funcionarios y en general responsables
de las áreas que estén directa o indirectamente relacionadas con el área.