fbpx
COSTOS

CURSO: Cómo Reducir los Costos de Forma Creativa y Crear una Organización Sustentable.

5/5

STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

La reducción de costos no debe realizarse sin haber establecido un consenso  entre las áreas más sensibles de la organización. No corras el riesgo de eliminar lo importante

MODALIDAD DISPONIBLE:

  • Online en vivo
  • Presencial
  • In-company

¿DE QUÉ TRATA?:

  • En un entorno económico tan competido, agravado por crisis financieras, donde los
    ingresos se ralentizan, y donde los costos representan una carga importante, tristemente
    (por tardío), es el momento en que nos detenemos a reflexionar para entender lo que está
    pasando, pero peor sería no hacerlo.
  • Cuando hay época de vacas gordas, nunca pensamos en que tarde o temprano se cumplen
    ciclos y que irremediablemente todo lo que sube baja, ya que también existen los tiempos
    de vacas flacas, ¿nos hemos preparado para ello?, podríamos responder
    contundentemente; NO.
  • Ello representa para muchas empresas una de las principales causas de su fracaso; fuga
    de elementos productivos, inversiones ociosas, personal insatisfecho, fraudes. No
    obstante lo anterior, siempre estamos a tiempo de atender estas falencias, y constituirnos
    como una empresa sustentable, donde las ganancias no sean de una sola vez, sino que
    en el largo plazo, no nos veamos impactados por estas crisis tan recurrentes.
  • Los costos, renglón importante en toda organización, merecen un análisis exhaustivo,
    para cerciorarnos que están agregando valor y obviar aquellos que en lugar de agregar,
    desagregan valor.
  • De otra parte, la más de las veces solo atendemos a los costos financieros y dejamos de
    lado los costos ocultos, que suelen ser constantes y muy representativos, estos al igual
    que los primeros, merecen también atención inmediata, pues de su adecuada
    administración, podremos emerger como una organización competitiva y por ende
    sustentable, incrementando así el valor agregado que demanda el accionista.

OBJETIVOS:

  • Identificar la congruencia de los sistemas de administración de los costos e
    información financiera de la empresa.
  • Conocer un enfoque integral para reducir los costos y gastos, que agregue valor, y
    mejore la posición competitiva de la empresa.
  • Proporcionar las herramientas de análisis necesarias para identificar oportunidades de
    reducción de costos y proponer soluciones de implementación.
    d. Deducir ideas prácticas de reducción de costos y gastos, que se podrán aplicar
    rápidamente en su empresa.
  • Echar a andar el lado derecho del cerebro, con el que soñamos con el que
    imaginamos, con el que innovamos, descubrir el talento que cada uno de nosotros
    tenemos

BENEFICIOS:

  • Reducción de desperdicios
  • Optimizar los recursos materiales y humanos
  • Crear en la organización una cultura de valor agregado
  • Motivar al personal para emprender el cambio y adoptar las mejores prácticas,
  • Establecer y mantener una estructura de costos competitiva.
  • Maximizar el valor para el accionista.
  • Convertir su empresa en una organización más simple y más sencilla de gestionar.
  • Crear un programa de sugerencias en ahorro de costos.

DIRIGIDO A:

  • Directores, gerentes o directores de área, entre otros, jefes y supervisores, ingenieros de
    mantenimiento, producción, analistas de costos, presupuestos, auditores internos,
    contralores, finanzas, y en general toda persona interesada en conocer más sobre
    optimización de costos.
 
Comparte esta información...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Capacita a tus Equipos In-Company

Impartimos nuestros cursos, seminarios y talleres de capacitación en tu empresa, optimizando los tiempos de tus colaboradores en todo México. 

Manejamos precios especiales para grupos. 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?