crédito y cobranza
CURSO: Gestión Efectiva de las Cuentas por Cobrar.
5/5
STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

Mitiga la posibilidad de una cartera en mora
MODALIDAD DISPONIBLE:
- Online en vivo
- Presencial
- In-company
¿DE QUÉ TRATA?:
- Una organización, no puede sobrevivir en el mercado, si solo se concreta a
realizar ventas de contado. Por lo tanto deberá poner énfasis en dos aspectos de
suma importancia; en la concesión del crédito y en la eficiencia de la cobranza - La concesión de crédito en toda organización, requiere de la realización de un
estudio de tipo cuantitativo y cualitativo del cliente, entre otros, para cerciorarse de
la solvencia, estructura organizacional, calidad de sus clientes, su forma de
organización, estilo de liderazgo y la calidad y capacidad de sus proveedores. - Son dos las fases o etapas que deben contemplarse en la administración del
crédito y cobranza, a saber; la primera referida al otorgamiento de crédito, donde
deberá hacerse énfasis en la fijación de políticas de crédito, debidamente
consensuadas y por supuesto observadas. - La debilidad en el área se detecta cuando se otorgan créditos sin ton ni son, solo
con el afán de vender, sin haberse establecido o supervisado las políticas
establecidas; engrosando así, las filas de la morosidad. - En lo concerniente a la segunda fase, lamentablemente, “la cobranza”, solo se
empieza a gestionar en el momento en que la cartera ya traspasó el umbral de lo
normal, para caer en el de la mora. La gestión en ese momento se torna mucho
más difícil, amén de que las formas de ejercerla no son las más adecuadas. - Como resultado de lo anterior, la organización puede llegar a un estado de
insolvencia, con las consecuencias siguientes: ralentización de pago a sus
proveedores, carencia de liquidez para comprar materia prima, principalmente y,
retraso en los pagos corrientes fijos. - De aquí, la gran importancia que debe darse a la primera fase. Si logramos
establecer políticas adecuadas, estaremos actuando proactivamente, mitigando
sensiblemente el efecto de la mora.
OBJETIVOS:
Mitigar el riesgo del crédito
Definir políticas de crédito y cobranza que permitan un control más eficiente
y una eficaz gestión del áreaTener una amplia visión para poder implantar un excelente control
administrativo del Departamento de Crédito y Cobranza, implantar reportes
efectivos, así como conocer las mejores técnicas de cobranza.Determinar el costo financiero que representa la cartera vencida.
BENEFICIOS:
- Tendrán una amplia visión de la importancia del área, que les permitirá
diseñar e implantar políticas de crédito y cobranza - Podrán implantar eficientes controles administrativos del departamento de
crédito y cobranza. - Sabrán cómo elaborar reportes efectivos,
- Desarrollarán las mejores técnicas de cobranza, generando soluciones a la
medida de sus clientes. - Realizarán llamadas telefónicas con buenos resultados.
DIRIGIDO A:
- Este curso va dirigido a Gerentes del área, supervisores de crédito y cobranza,
gestores, cobradores y en términos generales a todos los interesados en mejorar
su desempeño en esta importante área.