CRÉDITO Y COBRANZA
CURSO: Prevenga y Recupere Su Cartera Vencida. Conceda Créditos Sanos.
STPS-DFTDF-SCP: GLC-081206-AG6-0013

No permitas añejar la cobranza. El peor enemigo de la cobranza es el tiempo
MODALIDAD DISPONIBLE:
- Online en vivo
¿DE QUÉ TRATA?:
- Durante los recientes seis meses, en la concesión de créditos al consumo y otros
préstamos, ¿de qué manera se han modificado las condiciones establecidas por su
entidad; ¿Qué otras cuestiones relevantes contemplan para la política de préstamos? - Resulta relevante que el personal del área de crédito, sin importar el tipo de empresa
a la que pertenezca, requiere de la capacitación que le brinde propuestas de
solución a la alta tendencia de las dificultades para poder manejar y controlar la
asignación de préstamos/créditos y su recuperación en tiempo oportuno. - El conocimiento del cliente como parte de las políticas de una institución no es un
concepto nuevo, por el contrario, lo novedoso es el establecimiento de
procedimientos y mecanismos de identificación del cliente y determinación de su
actividad económica para prevenir el riesgo de mora.
OBJETIVOS:
Mantener niveles bajos de un riesgo crediticio, además de lograr una buena
rentabilidad y permanencia del mismo.Capacitar al participante sobre las tendencias de las economías en el país y
tener constante capacitación en el tema de otorgamiento de créditos.Establecer estándares de modelo de evaluación de créditos.
Detectar oportunamente créditos con riesgos superiores a lo normal, y dar
estrecho seguimiento a los mismos.Instruir al participante para la identificación de los pasos necesarios en el
otorgamiento del crédito, desde el llenado de la solicitud hasta el desarrollo de
un modelo de evaluación crediticia en la cobranza.Conocer los elementos que hacen falta para tener una cobranza telefónica y
presencial exitosa, de acuerdo con el cumplimiento de los estándares de
marcación, la elaboración de un script, y las cualidades del buen cobrador,
mediante el manejo de la negociación, fomentar el deseo de pagar, y el
manejo de la cobranza por escrito, tomando en cuenta el tiempo de
recuperación.Utilizar la administración de la cartera, como base para la elaboración de
campañas de cobranza.
BENEFICIOS:
- Una política efectiva de Conocimiento del cliente puede servir de base para una exitosa gestión comercial y
de administración del riesgo. - Conocer al Cliente nos permite saber sus
características como consumidor de servicios financieros, para ofrecer productos
adicionales o novedosos. - Los retos del mercado actual exigen que las entidades conozcan las preferencias y
los hábitos de consumo de sus clientes, toda esta información, debidamente
analizada, permite personalizar y mejorar el servicio. - La agilización de la cobranza se apoya principalmente en un una concesión de
buena evaluación del prospecto de cliente debidamente analizada y estudiada.
DIRIGIDO A:
- Directores o gerentes del área de crédito y cobranza, ejecutivos de crédito,
gestores de cobranza, en general, tesoreros, personal encargado de los
departamentos de crédito y cobranza.